martes, 26 de agosto de 2008

"EL BARATILLO"

Sin dudas el baratillo o "caratillo", "estafarillo" "donde el polilla y la tía", o como quieran derivar su nombre, se ha convertido en un punto de encuantro para los jóvenes de El Salvador. Todos los fin de semana una gran cantidad y variedad de jóvenes se juntan en ese sector de la ciudad.
De ahi a saber donde o en que casa se puede carretear o simplemente hay un carrete piola o en lo más pesimista acudir al cerro.
Este simple hecho se a transformado en estas generaciones en una especie de "rito de hábito", más cuando llegan aquellos qu estan estudiando una carrera técnica o universitaria en algún lugar de este estrecho y largo país, y del sólo fin de semana, pasa a ser todos los días.
Allí chocan las generaciones, los rostros, los recuerdos, las malas pasadas... con el presente, con lo que son y están haciendo.
Otros siguen en el mineral, han conseguido un trabajo en una empresa particular o han podido acceder a CODELCO,tienen su casa, su familia e hijos.
En El Salvador las actividades dedicadas a la cultura para y hacia los jóvenes no es muy comprometido, pues abordan la diversión desde un punto de vista para los más pequeños (los niños), descuidando las inquetudes en terminos de experimentación que tienen los jóvenes, que de forma autónoma y con poca capacidad de organización de vez en cuando hacen tocatas o se conseguen las canchas existentes para un cumpleaños u ocación que amerite festejar.
Quizas desde nuestro punto de vista, las políticas culturales para los jóvenes de El Salvador sean "mezquinas", despreocupadas, farandulizadas con tribus urbanas y televisión.

No hay comentarios: